Taller de instrumentos musicales
![]() |
Palo de agua o de lluvia |
Procede de América del Sur de la zona de los Andes. Normalmente se hace con un cactus o un palo hueco de bambú y se usa moviéndolo lentamente hacia arriba y hacia abajo. MATERIALES:
PROCESO DE ELABORACIÓN:
|
|
![]() |
Monkey Drum |
Es un instrumento que se usa mucho en la India , el Tibet y el Vietnam. Se utiliza cogiendo con las manos el palo y haciéndolo girar.
MATERIALES:
PROCESO DE ELABORACIÓN: Con las pinturas de colores decoramos las 2 hojas de papel como queramos. Cogemos las 2 hojas de papel y las pegamos una en cada parte de la caja. Con las tijeras hacemos un agujero por la parte de debajo de la caja, por ese agujero metemos el palo y lo pegamos con celo también pegamos con celo por alrededor de la caja. Finalmente metemos los dos hilos uno en cada extremo de la caja y los abalorios los agarramos a la punta de cada hilo. |
|
![]() |
Sonajas |
Las sonajas son un instrumento musical muy fácil de hacer. Ya las conocían en la Prehistoria. Te invitamos a hacerlas.
MATERIALES:
PROCESO DE ELABORACIÓN: Se corta la madera en forma de mango, después se hacen 6 agujeros en la madera. Se aplastan las chapas y se hacen agujeros en las chapas. Se meten en los clavos las chapas y se golpean con el martillo. Agítalas y… ¡ a divertirse!
|
|
![]() |
Maracas |
Las maracas se utilizan mucho en Puerto Rico y Venezuela, es un instrumento de percusión y suenan al agitarlas. MATERIALES:
PROCESO DE ELABORACIÓN: Vaciad la botella de plástico y llenadla de arroz, lentejas o judías y tapadla con el tapón . Rodead la botella con cinta aislante de colores, cortad el papel de seda y ponerlo en un extremo de la botella. |