Navegando por
Etiqueta: actividades complementarias

16 de Noviembre – Día Internacional del Flamenco

16 de Noviembre – Día Internacional del Flamenco

Teniendo en cuenta que somos un colegio que pertenece a la Red de Escuelas UNESCO, nos hacemos eco de una celebración especial.Gracias a Lucía, mamá del cole y miembro del AMPA, tuvimos una muestra de flamenco, sevillanas, trajes y complementos, ritmos, pasos de baile… ¡¡¡una clase súper completa!!!Muchísimas gracias por compartir con nosotros un poquito de tu tiempo y tus conocimientos.

VISITA AL CAIXAFORUM

VISITA AL CAIXAFORUM

La semana pasada, los alumnos y alumnas de 3° y 4º visitamos el CaixaForum, una exposición en la que disfrutamos de la música y las matemáticas y dónde fuimos conscientes de las similitudes que ambas comparten.  Esta exposición, nos brindó un viaje sonoro que, partiendo del silencio absoluto indaga la sonoridad de la naturaleza, la música de la materia y las matemáticas que rigen los patrones de la música.   ¡Qué importantes son la música y las matemáticas en nuestras…

Leer más Leer más

GRANJA TORREVIRREINA

GRANJA TORREVIRREINA

El aula de 2 años, como última salida del curso, hemos visitado la granja escuela TORREVIRREINA. Comenzamos la visita adentrándonos en la época de los dinosaurios, y nos convertimos por un ratito en paleontólogos, ¡encontrando unos huesos enormes! Después vimos los animales que vivían allí , sus casas, lo que comen… Pudimos tocarles ¡y darles de comer! Y además nos enseñaron su huerto, que como el nuestro les daba muchos frutos. Nos convertimos de nuevo en hortelanos, como tantas veces…

Leer más Leer más

«EL SECRETO DE JACINTO»

«EL SECRETO DE JACINTO»

“El secreto de Jacinto” un cuento de Javier Hernández contado por Arantxa Ortiz. Un súper regalo el que tuvimos gracias a la generosidad de Arantxa.Nos trajo un montón de cuentos para aprender sobre ellos, nos enseñó algunos súper curiosos y preciosos y para finalizar… en un kamishibai gigante, nos contó un cuento de su amigo y “hermano” Javier Hernández, gran ilustrador y editor al que se pretendía hacer un homenaje. Uno de los cuentos más sorprendentes, fue “El tango de…

Leer más Leer más

MUSEO ORIGAMI

MUSEO ORIGAMI

El viernes 17 de enero el primer ciclo de Primaria nos fuimos de visita al museo de Origami de Zaragoza. Aprovechamos la ocasión para conocer algunos de los restos que nos han quedado del episodio de los Sitios.Fue una jornada muy enriquecedora y aprendimos a crear nuevas figuras, que con paciencia y habilidad y un solo papel se pueden formar obras de arte alucinantes. Os invitamos a que lo visitéis, puesto que además, tiene exposiciones itinerantes. Cambian con cada estación.