BANCO DE LIBROS

BANCO DE LIBROS

¿QUÉ ES?

Es un programa de gratuidad de libros para todos los centros públicos de nuestra Comunidad Autónoma.

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Alumnado que vaya a cursar 3º, 4º, 5º y 6º de primaria.
  • Alumnado que vaya a cursar 1º de ESO. En este caso se mandará por correo electrónico la información relativa a la inscripción y el pago de la cuota conforme a las instrucciones que el centro de Educación Secundaria establezca.
  • Alumnado becado que opte por solicitar el banco de libros en lugar de la beca, ambos son incompatibles.

 

¿CÓMO Y CUÁNDO HAY QUE INSCRIBIRSE?

Enviamos correo informativo a las familias en el mes de Mayo, con previsión para el curso escolar siguiente.

 

¿Y EL LOTE DE LIBROS?

  • A principios de Septiembre el AMPA cita a las familias para entregar el lote de libros al alumnado inscrito.
  • A finales de Junio, las familias devuelven los lotes completos al tutor/a de referencia, anotando las posibles incidencias.

 

NORMAS DE USO

  • Los libros de texto correspondientes al proyecto del Banco de Libros son propiedad del Centro educativo.
  • Las familias los reciben como préstamo y los devuelven al final de curso para que puedan ser reutilizados.
  • Cada libro de texto cuenta con el sello del CENTRO y una pegatina que identifica el lote de libros asignado a cada alumno/a.
  • Para su correcto uso deben de tenerse en cuenta las siguientes normas:

        1. Se deben forrar los libros para preservar su conservación. El forro será de plástico transparente para permitir identificar el tipo de libro. NO DEBEN DE UTILIZARSE FORROS AUTOADHESIVOS.

        2. Cada alumno/a pondrá su nombre y apellidos en etiquetas encima del forro.

        3. Los libros no pueden ser subrayados con lápiz ,bolígrafo, rotulador, marcadores, etc.).

  • Se considera mal uso o deterioro del libro de texto:

    • Realizar ejercicios en las propuestas de actividades.
    • Escribir palabras y mensajes en cualquier formato.
    • Hacer dibujos o poner pegatinas.
    • Doblar las hojas para marcar los temas.
    • Ensuciar las páginas con cualquier producto.
    • Romper, arrugar o mojar cualquier hoja del libro.

     

    En caso de deterioro o pérdida de algún libro, éste deberá ser repuesto por la familia. En caso contrario, la negativa supondrá la renuncia del alumno/a a participar en el proyecto de Banco de Libros.